Por Resify


El padrón municipal es un registro administrativo donde se da de alta a los vecinos que residen en un determinado municipio, y que por ello otorga una serie de derechos (asistencia sanitaria, servicios sociales, becas, etc.)

El padrón municipal, materialmente, es el registro donde se inscriben todos los vecinos de un municipio.

Se puede empadronar cualquier persona que habite en la localidad. En caso de extranjeros el empadronamiento es independiente de que se tenga o no residencia legal en España.

La inscripción en el padrón no es sólo un derecho, sino que está calificada como una obligación de cualquier vecino.

En el caso de los extranjeros en situación irregular, el empadronamiento puede ser el requisito que le dé acceso a ciertos derechos reconocidos legalmente, como la asistencia sanitaria, y constituye un medio de prueba de la permanencia en España a efectos de poder acceder a la autorización de residencia en ciertos supuestos (arraigo, residencia de menores no nacidos en España, …)

¿PARA QUÉ SIRVE?

EJEMPLO COMO OBTENER EL CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO EN MADRI

1.SI AÚN NO ESTAS EMPADRONADO:

DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE LLEVAR EL DÍA DE LA CITA:

2.SI YA ESTAS EMPADRONADO Y NECESITAS UNA NUEVA COPIA DEL CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO: